Bueno empezemos por el cantante justin bieber ese niño se lo cree mucho y luego no sabe cantar que lo unico que sabe decir es baby baby baby si eso es cantar que venga dios y lo vea.
-Otro cantante aora dominicano canta bien pero no se que le pasa ¿esque tiene miedo? hablo de toxic crow porque no le tira a nadie ¿porque sera? sera porque como le tiren lo matan yo eso no lo se pero son dominicanos y tienen que tirarse todos bueno vamo ave.
-Aora le toca a Mozart la Para ese loco canta muy pero que muy bien pero lo malo que tiene esque se pone a cantar con el "dauran" y como que haze rima pero solo lo haze cuando no tiene nada que decir.
-Ahora a dj scuff es dj vale pero haber si le da un poco para ver como canta que es mucho mejor que estar pinchando denbow.
-Vamo ave aora a plan b ese loco canta muy bien pero parece maricon como canta con esa voz vamo ave si la vamos cambiando :P .
-A Aventura no se le puede sacar ninngun defecto aunque ivan diciendo por ai que dique era mujeriego pero cantar canta muy y la bachata muy buena es mas o menos como royce, su musica haze llorar, animarse, etc... segun como este la persona y ai mucha gente que ya en los baresm cuando estan deprimidos dicen ponme una bachata.
Music Collection
Una vaina para curarme
viernes, 25 de marzo de 2011
viernes, 18 de marzo de 2011
Musica Dominicana
Bachata
La Bachata es un ritmo bailable originario de República Dominicana, lleno de folclore. Se considera un híbrido del blore (sobre todo, el bolero rítmico) con otras influencias musicales de origen africano y con otros estilos como el son, el merengue, el cha-cha-cha y el tango.
En el pasado reciente, era desdeñada como música de las clases pobres y era conocida como "música de amargados". Apenas era escuchada en las estaciones de radio (con excepción de unas pocas). Pero el interés surgió a partir de los años 80, con la expansión de los medios masivos de comunicación, con el auge del turismo, y con el esfuerzo de algunos compositores que vieron que había surgido un nuevo género. Autores como Luis Díaz desde los 80, así como Juan Luis Guerra y Víctor Víctor en los años 90, aportaron una visión diferente que articulaba esta expresión musical con lo urbano y de bajo estrato. La expansión del turismo en República Dominicana a partir de los 80, le hizo ganar popularidad, y la convirtió en un género que ha penetrado todos los estratos y espacios del país e internacionalmente. Llegando a ser muy distintivo de República Dominicana.
Jerk
El Jerk o Jerkin' es un estilo de baile nacido en mayo de 2009 en Los Ángeles y difundido por el sur de California. Desde 2009 el jerk ha ganado seguidores por toda la Costa Oeste de los Estados Unidos y está ganando popularidad en la Costa Este.
El baile en si mismo consiste en mover la piernas dentro y fuera y hacer movimientos como el reject, el dip, y el pindrop.
Este tipo de danza se asemeja a un baile que se popularizó en Francia en la década de 2000, conocido popularmente como Tecktonik, que ocupó un lugar destacado en el vídeo de 2007 de la canción "A cause des garçons", de la banda francesa Yelle. También tiene influencias del baile conocido como electro o flogger, originado en Argentina en el verano de 2007, el cual va perdiendo popularidad con los años si bien su pico fue en el año 2008 y el 2009. El estilo y los movimientos son bastante similares, aunque el jerk ha desarrollado su propios movimientos bajo las influencias de hip hop estadounidense.
Bueno panitas estos son unos de los bailes que estan mas ranqueaos. ;)
Webs Dominicanas:
http://www.mundord.org/
http://www.alofokemusic.net
Echo por:
La Bachata es un ritmo bailable originario de República Dominicana, lleno de folclore. Se considera un híbrido del blore (sobre todo, el bolero rítmico) con otras influencias musicales de origen africano y con otros estilos como el son, el merengue, el cha-cha-cha y el tango.
En el pasado reciente, era desdeñada como música de las clases pobres y era conocida como "música de amargados". Apenas era escuchada en las estaciones de radio (con excepción de unas pocas). Pero el interés surgió a partir de los años 80, con la expansión de los medios masivos de comunicación, con el auge del turismo, y con el esfuerzo de algunos compositores que vieron que había surgido un nuevo género. Autores como Luis Díaz desde los 80, así como Juan Luis Guerra y Víctor Víctor en los años 90, aportaron una visión diferente que articulaba esta expresión musical con lo urbano y de bajo estrato. La expansión del turismo en República Dominicana a partir de los 80, le hizo ganar popularidad, y la convirtió en un género que ha penetrado todos los estratos y espacios del país e internacionalmente. Llegando a ser muy distintivo de República Dominicana.
Jerk
El Jerk o Jerkin' es un estilo de baile nacido en mayo de 2009 en Los Ángeles y difundido por el sur de California. Desde 2009 el jerk ha ganado seguidores por toda la Costa Oeste de los Estados Unidos y está ganando popularidad en la Costa Este.
El baile en si mismo consiste en mover la piernas dentro y fuera y hacer movimientos como el reject, el dip, y el pindrop.
Este tipo de danza se asemeja a un baile que se popularizó en Francia en la década de 2000, conocido popularmente como Tecktonik, que ocupó un lugar destacado en el vídeo de 2007 de la canción "A cause des garçons", de la banda francesa Yelle. También tiene influencias del baile conocido como electro o flogger, originado en Argentina en el verano de 2007, el cual va perdiendo popularidad con los años si bien su pico fue en el año 2008 y el 2009. El estilo y los movimientos son bastante similares, aunque el jerk ha desarrollado su propios movimientos bajo las influencias de hip hop estadounidense.
Bueno panitas estos son unos de los bailes que estan mas ranqueaos. ;)
Webs Dominicanas:
http://www.mundord.org/
http://www.alofokemusic.net
Echo por:

viernes, 4 de marzo de 2011
Mi Pais
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgnguMAH0mkhqubfEOLXS-FD_CQP8mNVpy_t59VzJBUXt4Oupf92lhhhcaeOEoGpTCiHkvI95vDFJkxFmKRGZHR-qsupTjcelkdB7y91PK7ubVeXEk12YmIsl4t9-dwUjbp2kQobejapwI/s400/RD1.j
La República Dominicana (en lenguaje taíno: Quisqueya que significa Madre de la Tierra ) es un país que ocupa algo más de los dos tercios orientales de La Española, en el Archipiélago de las Antillas Mayores. El tercio occidental de la isla está ocupado por Haití, por lo tanto La Española es una isla que está compartida por dos países. Tanto por superficie como por población, la República Dominicana es el segundo país más grande del Caribe (después de Cuba), su extensión territorial es de 48.442 kilómetros cuadrados (18.704 millas cuadradas) y se estima que tiene aproximadamente 10 millones de habitantes.
La República Dominicana se ha convertido en el mayor destino turístico del Caribe. En esta tierra montañosa se encuentra la montaña más alta del Caribe, el Pico Duarte, también el Lago Enriquillo, el lago más grande del Caribe. Quisqueya, como se le llama comúnmente al país, tiene una temperatura promedio de 26 ºC (78,8 ° F) y una gran diversidad biológica.
La música y el deporte son la mayor importancia en la cultura dominicana, con el merengue y la bachata como ritmos nacionales y el beísbol, el deporte preferido.
Limita al norte con el oceáno Atlántico, al sur con el mar Caribe o mar de las Antillas, al este con el Canal de la mona, que la separa de Puerto Rico, y al oeste con la República de Haití.
La República Dominicana (en lenguaje taíno: Quisqueya que significa Madre de la Tierra ) es un país que ocupa algo más de los dos tercios orientales de La Española, en el Archipiélago de las Antillas Mayores. El tercio occidental de la isla está ocupado por Haití, por lo tanto La Española es una isla que está compartida por dos países. Tanto por superficie como por población, la República Dominicana es el segundo país más grande del Caribe (después de Cuba), su extensión territorial es de 48.442 kilómetros cuadrados (18.704 millas cuadradas) y se estima que tiene aproximadamente 10 millones de habitantes.
La República Dominicana se ha convertido en el mayor destino turístico del Caribe. En esta tierra montañosa se encuentra la montaña más alta del Caribe, el Pico Duarte, también el Lago Enriquillo, el lago más grande del Caribe. Quisqueya, como se le llama comúnmente al país, tiene una temperatura promedio de 26 ºC (78,8 ° F) y una gran diversidad biológica.
La música y el deporte son la mayor importancia en la cultura dominicana, con el merengue y la bachata como ritmos nacionales y el beísbol, el deporte preferido.
Limita al norte con el oceáno Atlántico, al sur con el mar Caribe o mar de las Antillas, al este con el Canal de la mona, que la separa de Puerto Rico, y al oeste con la República de Haití.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)